LOCALIZACIÓN | CATARROJA, VALENCIA
FECHA | 2022
CLIENTE | PRIVADO
Situada en una parcela entre medianeras en el casco antiguo de Catarroja, esta vivienda unifamiliar de tres niveles nace con la necesidad de cubrir dos premisas que marcarán la estrategia de este proyecto: por una parte, crear una barrera visual en la fachada para poder salvaguardar las miradas de los vecinos dada la estrechez de la calle y, por otra, que la organización del espacio se disponga de forma estudiada para poder dar ventilación y luz natural a todas las estancias de la casa y, así, ayudar al aporte bioclimático.
Tras la primera visita y posterior análisis del entorno surgiría un nuevo condicionante: dotar de dinamismo y atractivo a un entorno de edificios antiguos y neutros. Para ello, la fachada principal se diseña como un primer frente uniforme de microcemento negro y un ritmo aparentemente aleatorio de vanos que dejan entrever la segunda fachada, revestida con la calidez de la madera. Este juego de vacíos y llenos facilita la privacidad del programa de la vivienda y la vuelca hacia el interior.
En planta baja se sitúa el zaguán de acceso y una amplia zona destinada inicialmente a garaje. Tras acceder a la vivienda nos encontramos con un espacio compartido por el salón, el comedor y la cocina volcados al patio trasero que permite generar un ambiente abierto y luminoso y que protege de las vistas de los edificios colindantes. Alineada con la puerta principal se encuentra la escalera pegada a una de las medianeras y que alberga debajo de ella una pequeña zona de almacenaje. En la misma, un baño de cortesía apoya este espacio.
En planta primera, el programa consta del dormitorio principal en suite con vistas al patio trasero, un dormitorio individual, un baño completo y la lavandería que, gracias a su zona exterior de secado, permite que los dormitorios cuenten con cierta privacidad frente al entorno sin perder iluminación ni ventilación natural.
Por último, la planta segunda contiene un volumen principal que se retranquea en ambas fachadas para generar una gran terraza que comunica con la sala de ocio y el despacho. Además, se genera un balcón en segundo plano que protege de las visuales del edificio de enfrente.
La madera y el cemento, los tonos neutros y las texturas sutiles invaden el diseño interior de la vivienda reflejando el estilo de vida sencillo y práctico de sus propietarios. La iluminación, completamente estudiada junto con los propietarios dada su vinculación con el mundo de la luminotecnia, agradece el juego de volúmenes y formas que, junto con la materialidad, definen una arquitectura sobria y elegante con gran presencia desde la calzada.
RESIDENCIAL