DOBLEESE | Loft 25
1039
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-1039,wp-custom-logo,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.6,side_area_over_content,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Loft 25

.

TIPOLOGÍA | RESIDENCIAL
LOCALIZACIÓN | VALENCIA 
FECHA | 2014
SUPERFICIE | 285 m2
CLIENTE | Privado

.

El proyecto surge a raíz de una colaboración profesional previa con el cliente. La fluidez en la comunicación y la inmediata conexión fueron elementos claves para que depositara su confianza en Dobleese a la hora de gestionar el proyecto integral de su vivienda.

 

La propiedad buscaba una vivienda de carácter exclusivo, con grandes dosis de diseño, amplia y funcional. Además, nos trasladaron la necesidad de crear un diseño hecho a medida, pero con una polivalencia de cara al futuro, es decir, un proyecto donde la zonificación de los espacios permitiese adaptar la disposición inicial de la vivienda en cualquier momento y con una mínima intervención.

 

La necesidad de conservar algunos detalles originales como las vigas del forjado de la cubierta plana y la cercha metálica de la cubierta a dos aguas, la incorporación de una terraza o de incluir un garaje abierto al interior, supusieron una gran reto en la proyección del espacio.

 

Al ser originariamente un almacén de frutas y verduras prácticamente en desuso, hubo que acometer una reforma integral adaptado a las nuevas normativas de edificación.

 

Uno de los mayores desafíos fue sin duda el hacer visualizar al cliente dicho espacio semi-ruinoso como un futuro y moderno hogar. En este sentido, el trabajo infográfico fue determinante para poder ofrecerle un proyecto definitivo y una visión clara del conjunto, un punto de partida que resultó ser óptimo para el posterior seguimiento pormenorizado de los detalles en obra.

 

El espacio inicial contaba con pilares estructurales de hormigón, una cubierta a dos aguas de uralita y un pequeño atio interior.

 

La idea original tuvo siempre como inspiración los modernos lofts neoyorquinos que proliferan en la Gran Manzana, aunque la propiedad quiso imprimirle su propio sello y adaptarlo tanto a su estilo de vida como a nuestra cultura.

 

Con un cierto aire desenfadado, es capaz de combinar una cierta simetría espacial con pinceladas y momentos de pura inspiración, como la librería diseñada “ad hoc” de reminiscencia claramente pop o la atrevida estructura que da forma al aseo de cortesía y cuya resolución acabó siendo un auténtico rompecabezas, aunque el resultado final es francamente llamativo.

 

Así mismo, la incorporación de la tecnología domótica permitió crear escenarios de convivencia entre clásicos del diseño y últimas tendencias.

 

La comunicación espacial del proyecto permite trascender más allá de lo visual percibiendo todas las estancias de la vivienda al unísono, donde la presencia del contenido acompaña a la perfecta percepción del continente.

 

El principal objetivo del encargo fue crear una línea imaginaria de separación entre las estancias de uso común y las de uso privado donde todo los espacios se abriesen hacia el interior con la dificultosa tarea de mantener la privacidad requerida dentro de una planimetría totalmente diáfana.

 

Existen sin duda tres elementos clave: por un lado el pavimento contínuo de cemento pulido empleado en toda la superficie de la planta, el trasdosado de pladur en paramentos verticales con aislamento térmico y los grandes paños de vidrio existentes.

 

Los contrastes de color aparecen con la sensibilidad del blanco, la elegancia del negro, la neutralidad del gris y el poder del rojo lleno de vitalidad y confianza.

Con respecto a la gran isla que forma la cocina se ha incorporado material de cuarzo compacto blanco acompañado por el reflejo de la madera de laca brillo en tonos negro y blanco.

La composición de la escalera se viste con peldaño macizo de madera de ipe y una base metálica estructural metálica suspendida.

 

Con respecto al patio exterior se utiliza para el pavimento tarima de madera de algarrobo cuya densidad y secado responden de forma excelente en espacios de uso exterior.

 

La cocina de diseño propio, la biblioteca a medida y el singular aseo garantizan el impacto visual inmediato y la gran personalidad que destila la vivienda.

 

Además, el hecho de integrar en un mismo visual, salón, comedor y cocina, proporcionan un espacio diáfano de gran pureza estética que, gracias a la luz natural, acentúa una de las grandes bazas de la vivienda: su amplitud.

 

La habitación principal ubicada en la doble altura es la estancia que se esconde tras un tabique suspendido a modo de delimitador espacial y desde donde se observa la totalidad de la casa. Además, como aspecto curioso, cabe destacar el elemento de comunicación directa entre las dos plantas: la barra de bomberos ya existente.

 

Clásicos del diseño como Ball chair de Eero Arnio y las butacas Tulip de eero saarinen combinan con elementos de líneas rectas como el sofá modular y la arquitectura de la propia cocina.

 

Una de las partidas donde más intenso fue el trabajo, fue sin duda la de iluminación. La combinación de iluminación dirigida a 5 metros de altura con la tecnología de tipo LED y lámparas icónicas de rotunda presencia, aportan un valor añadido definitivo al resultado final.

 

Además, la instalación domótica en toda la vivienda garantiza una mejor eficiencia y una mayor facilidad de manejo.

Categoría

RESIDENCIAL